Para resolver este mito usaremos como ejemplo el nuevo proyecto, I ETAPA RUTA 1, el cual consistió en la utilización de dos modelos solares marca SOLTECH:
13 – Sunlike 30W 6000 lúmenes
18 – NOVA 50W 9000 lúmenes
Además, dicho proyecto cubre tres necesidades importantes:
Iluminación para seguridad perimetral
Iluminación para vías secundarías
Eliminación del cableado y canalización para ahorros de + $20, 000
Este mito surge por la información ‘engañosa’ que circula en internet creando así confusión sobre cuanta potencia se requiere para iluminar de manera eficiente los proyectos. Es aquí donde nace una de las preguntas más frecuentes ¿Cuánta potencia o cuantos lúmenes ocupo para realizar un óptimo proyecto de iluminación Solar?
Lamentablemente la idea más común que se suele vender es más es mejor, más potencia (W) en una lámpara solar va a dar más luz (lúmenes) por ende será mejor. Es por esto, que se aprecian muchas lámparas solares genéricas donde aseguran potencias exorbitantes desde los 100W hasta +500W. Sin embargo, de manera descarada ocultan en sus fichas técnicas parámetros esenciales como:
-
Potencia del panel solar. Debe ser una relación de mínimo 1.7 veces la potencia del LED.
-
Capacidad de la batería en Watt-hora. Debe soportar las 12 horas nocturnas sin apagarse.
-
Nivel óptimo de luz porque operan con niveles muy reducidos.
Realidad:
Estas luminarias genéricas ofrecen una solución a medias donde en apariencia ofrecen muchos Watts y lúmenes, pero en realidad todo queda en el papel. Ni siquiera es técnicamente posible lograr esos parámetros.
Resultado: poco nivel de luz y bajísima autonomía en ciertos casos menor a 3 horas de luz.
Para desmentir el mito más es mejor que mejor que con un caso de éxito: Proyecto Ruta 1 (frente a Dos Pinos Coyol). El proyecto utiliza lámparas solares SOLTECH Sunlike 30W 6000 lm y Nova 50W 9000 lm y según se demuestra más adelante, tienen la potencia suficiente para iluminar la aplicación con eficiencia y autonomía tal como lo dice su ficha técnica.
Diseño fotométrico donde se asegura que las luminarias SOLTECH cumplen con las expectativas.
Render del diseño fotométrico:
Fotografía real:
Para las necesidades que se requieren buscamos los siguientes niveles recomendados:
-
10 luxes promedio para zonas perimetrales.
-
15-20 luxes promedio para vías secundarias.
Resultados dados por el estudio fotométrico:
Resultados dados en el campo:
En la vía secundaria obtuvimos un promedio de 16 luxes comparados a los 12.6 luxes del diseño fotométrico
Para la iluminación perimetral obtuvimos 11 luxes de los 10 luxes esperados por el diseño fotométrico
Resultado final proyecto I Etapa Ruta 01:
Album de fotos
Consulta a los especialistas de Project Master, representantes exclusivos de Digital Lumens para Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
Consulta a los especialistas de Project Master
¿Cómo mejorar la seguridad y eficiencia energética de tu empresa sin complicaciones y con beneficios garantizados?
En este blog, exploramos cómo la empresa Project Master logró iluminar el parqueo de Nitrile Gloves ubicado en CR Green Valley mediante tecnología solar, utilizando luminarias SOLTECH modelo SUNLIKE 20W-4000LM.
Proyecto Solar: ZF La Lima
Project Master está presente en la Zona Franca La Lima, proporcionando iluminación solar de alta especificación para los estacionamientos, como en el nuevo parqueo del Edificio B.
Camino a la des-carbonización: Implementación del Sistema Inteligente SiteWorks en el CEDI de Dos Pinos Coronado
En un...
Cancha Solar
Cada vez...
Iluminación Solar Hospital Blanco Cervantes CCSS
Iluminació...
Nuevo Proyecto Solar: MSJ Parque del Sur
El Parque del Sur ubicado en Barrio Cuba 300 metros al sur del Liceo del Sur…